Técnico de Nivel Superior en Gestión Ambiental y Sustentabilidad (Online)

Instituto Profesional de Chile Institución privada

Título ofrecido:Técnico de Nivel Superior en Gestión Ambiental y Sustentabilidad

Duración:5 Semestres

Tipo:Carreras Técnicas

Modalidad:Online

Características

Esta carrera forma técnicos capaces de participar directamente en procesos de revisión y elaboración de Sistema de Impacto Ambiental, procurando la calidad del sistema del que está participando activamente, siendo un actor relevante dentro de la organización a la que pertenece lo que le permitirá rescatar y mantener la Sustentabilidad, haciéndola extensiva a todas las etapas del proyecto en el que se encuentra trabajando.

Campo Laboral:

El Técnico de Nivel Superior en Gestión Ambiental y Sustentabilidad de IPCHILE, es un Técnico que está facultado para desenvolverse en pequeñas, medianas y grandes empresas en las áreas productivas o de servicios, públicas o privadas, realizando gestión del impacto ambiental, asesorías a empresas del rubro industrial en general, colaborar con otros profesionales en la elaboración procedimientos e instructivos con base a normativa legal vigente y gestión de procesos para el uso responsable de recursos y energías sustentables.

Perfil de Egreso:

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Gestión Ambiental y Sustentabilidad del Instituto Profesional de Chile cuenta con competencias que lo habilitan para insertarse laboralmente en las áreas de calidad, gestión, cuidado del medio ambiental y energías sustentables, de acuerdo a la normativa vigente, de prevención y de sistemas de calidad, con enfoque en la responsabilidad social empresarial (RSE).

El Técnico de Nivel Superior en Gestión Ambiental y Sustentabilidad despliega habilidades y destrezas que lo capacitan y facultan para apoyar la gestión del impacto ambiental que generan las organizaciones del área de procesos industriales en sus distintas etapas, incorporando calidad a través de la elaboración de procedimientos, ejecutando de manera activa, procesos de revisión de sistemas integrados, velando por el cumplimiento de las medidas adoptadas, basándose en la sustentabilidad de cada proyecto, colaborando con otros profesionales del área medio ambiental y prevención de riesgos, aplicando la normativa vigente y de sistemas de gestión, desempeñándose en organizaciones productivas y de servicios del sector público y privado, así como en empresas consultoras y de distintos tipos a nivel nacional e internacional.

Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño técnico profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.